El mundo y los veranos en Chascomús
De niña veraneaba en Chascomús, a 127 km de Buenos Aires. Es un pueblo-ciudad, con laguna, y casas coloniales. Además hay sauces, viento, verdor, calles y calles de siesta. Ibamos a la casa de mi abuela Dalmira. Era una casa vieja y no muy conservada, tenía pisos con listones de madera que en algunas partes parecía que se iban a hundir (como un barco). Y por fuera rosada... con el numero 378 en su ovalo tan blanco y negro.Tenía cosas raras, como un baño sin puerta pero con cortina, y un calefón eléctrico que me daba mucho miedo. Tenía un fondo con poco sol y tantos caracoles dejando su estela plateda por todos lados. Me daba tambien mucho miedo pisarlos y romperles la casita.
Ni bien llegábamos nos íbamos al cuarto de la cama grande, una cama matrimonial de bronce con bisel (o no sé como se llama cuando sube), donde iba una cortina que rodeaba toda la cama culminada en un círculo que, segun contaba la leyenda familiar, en otros tiempos guardaba una corona...
Y luego la ventana... desde donde veía la vereda, la gente pasando y sus retazos de rostros, voces, y telas de color. . Yo soñaba bastante, demasiado. Era una pequeña espectadora en un cine de lujo. Un marco para ver el mundo. A veces prefería salir por ahí más que por la puerta. Tenía 8 o 9 años. Andaba en bicicleta eludiendo hormigas y salvándolas de la rueda. Ahora que me estoy por mudar, busco una casa con ventanas, y puertas altas, y pisos de pinotea.
Aún me estremecería si llegara a pisar un caracol. A las hormigas ya no les tengo tanta piedad. Across the Universe - The Beatles
16 comentarios:
Boniytos gustos los que demuestras en tu blog. Queen, la luna, un paseito por lugares en el pueblo. Que dulzura.
Un saludo
Puedo revelar mi identidad, Noctiluca, pero...no le gustaria que solo le dejara algunas pistas?
Habla usted aqui de una casa... de mudarse...de cambiar de espacio tal vez...
Metafora, realidad...o deseo?
Los caracoles y sus caminos de plata, Sus escenarios del jardin me regresan a esa infancia que tal vez no he tenido pero leo aqui, y por eso puedo vivirla y escribirla con una cancion de cuna.
Siempre hay una cancion.
He llegado tarde a tomar mi café, que aún tiene ese aroma a recién molido, me gusta tu casa, me gusta tu decir y tu forma de hacerlo, también me gusta la invitación. Y por eso te he golpeado la puerta en este domingo, ventoso, raro y destemplado, domingo para charlar y como yo digo "cambiar figuritas" simplemente para no llegar a ninguna conclusión, pero quedarse con haber tenido una buena tarde con buena gente. Gracias por tu visita, yo te invito, con un té de manzana o durazno, alguíen me enseño con el tiempo que tienen propiedades para cautivar. Hermoso recuerdo de infancia, es lo que yo llamo fotos del alma. Un beso enorme y perdón por lo largo del comentario. Te voy a poner entre mis Recomendados...como no lo hice antes.
Como le decia, soy Monica desde China! usted ya reconoce mi estilo! pude entrar por esas casualidades de la vida, pero...blogger en China, o en Tongling, es totalmente inestable...
Comparta, por favor conmigo, sus escritos por email.
Un beso grande y nos vemos por nuestras letras de correo.
Un abrazo enorme!
Los anonimos desaparecemos en la inestabiblidad del eter y aprendemos a brillar como un millon de soles.... :-)
QUE TODO BRILLE SIEMPRE EN USTED!
ADIOS DULCE CLARA
ADIOOOOOOOOOOOOOS
te imagino nerviosa por el calefont.
imagino tus ojos profundos junto a un sauce.
Quiero decirte que compartimos:
1. El miedo a los calefones eléctricos (usé uno sólo una vez, y encima tenía un cable pelado o algo así).
2. El miedo a pisar caracoles (había, hay, muchos en la casa donde viví de chico).
3. El AMOR absoluto a "Across the Universe", probablemente uno de los tres o cuatro mejores temas de los Beatles.
Vuelvo a felicitarme por haber llegado a tu espacio. :)
Como tú,y otros,también yo tengo una infancia con paisajes que nunca se borrarán.
Abuelas y gatos y mermeladas y caracoles y toda esa leyenda en la que nos reconocemos,plenos,felices y en paz con el universo.
Lugares donde las cosas vivas permanecen ajenas a las torpes cosas del hombre.
Abrazos y nothing´s gonna change our world....
ANONYMUS!
A estas horas tardías en que debiera cerrar suavemente los párpados aquí estoy contestando y qué bien hago! Besos chinita.
GONZALO,
Si... imagino que imaginas bien...jeje. Me compré un rompecabezas de león y de jirafa.
SEBASTIAN,
Compartimos tantas cosas y a veces no lo sabemos. Gracias por comunicarte! Me gusta tanto esa palabra. Bienvenido.
HI FI, alias NESTOR,
si si me encanto "ajenas a las torpes cosas del hombre..."
Abrazos across the universe!!!
Gonzalo!!! Descubrí algo importante: nuestros avatares son chiquititos pero con luz !! qué tul?? El tuyo tiene más color. yo estoy más blancoynegra.
besos
Seoman!!
Bienvenido!
JUAN,
Me salteé todo. Pero como tengo invitación, me voy a charlarte allá.
Me gustó el relato. No sé por qué, cuando la gente escribe de su infancia, me gusta. Te has vuelto a cambiar de foto, por lo que veo. :-)
que lindo Clara, el relato y la letra de la cancion, me encantan las gotitas de lluvia en un vaso de papel.
Que tengas un lindo fin de semana y encuentres la casita so☺ada.
jajaja blog no me deja hacer la enie.
Besos
AMELCHE
Si, es que uno cuando habla de eso dice la verdad con emocion. Besos.
NANNY,
Gracias !! Espero encontrarla pronto. Muchos besos!!!
Hola Claris/Nocti
por fin el anonimato me anima a escribirte.Pense en dejarte seniales (perdon mi teclado no tiene enie) hace mucho pero eso de "choose and identity" me inhibia un poco.
Primero y principal, feliz cumple maestra , ya te estas hacercando a mi ancianidad ...
segundo espero verte cuando vaya a Bs As para las navidades .
si todavia hace falta que te de pistas de quien soy , vivo en el otro lado del mundo rodeada de canguros , koalas y el oceano indico.
besos
¿Y por que no ir a vivir a casa de la abuela?
Publicar un comentario