martes, diciembre 26
martes, diciembre 19
Verde San Pedro
San Pedro está a 200 y pico de kilómetros de Buenos Aires. Mi amigo Gerado Curiá es de San Pedro y vamos cada año como cumpliendo un ritual que une naturaleza y lenguaje.
La ciudad es famosa por sus naranjas y por la batalla de la Vuelta de Obligado (1845) cuando el gobierno de la Confederación Argentina, liderado por Rosas rechazó a la escuadra anglo-francesa que pretendía el comercio y el libre tránsito por el estuario del Plata. Donde el río tiene 700 mts. de ancho el general Lucio Mansilla hizo tender, de costa a costa, sobre 24 lanchones, tres gruesas cadenas para detener los barcos europeos...
El sábado habrá (hubo) una reunión para leer poesía. Antes, después... el domingo, habrá río, césped, cielo y barranco. Habrá amigos, vino, un asadito en el camping. Pero antes! descansar del calor húmedo bajo glicinas en la puerta del "dormi". La rústica construcción, a las húmedas horas del mediodía no sabía aún que, llegada la tormenta, alojaría mucho más que 4 personas !!
Esta vez alojamos en nuestro cuerpo 40 grados, tormenta nocturna y a oscuras, por corte de electricidad... y reunidos bajo el quincho rodeados del cielo iluminado vimos gotas que, sintiéndose estrellas, danzaron para todos.
Y las nubes, ¿porqué insisten en parecer animales? ¿no están conformes con su destino blanco, vaporoso?
En la siesta sanpedrina, alguien duerme en la certidumbre de las casas, como ésta que siendo de 1870, mantiene cada uno de sus ladrillos... Esquina de pueblo, gato, y perfume de tilos...
Lo demás... Ahh !! sentir la piel libre gozando con igual estoicismo de soles ardientes y lluvias torrenciales. Los músculos libres en el esfuerzo del barranco y los pies caminando las callecitas del pueblo después de la tormenta ...
El brindis con Fresita en lo de Coqui, que hago extensivo aquí para todos ustedes: Feliz año, Felices días, Vida de festejo rojo!!
Mujer
A veces... una mujer luna se abre la piel dentro de mí, para dejar salir los pájaros que anidan en su pecho.
Una mujer abraza el dolor con la valentía que habita su cuerpo-nido y pinta su vida para siempre...
Esta mujer que invento cada día se mira en los espejos de la noche y encuentra su nombre bajo la lluvia... detrás de la tormenta.
Dónde mi casa
dónde mi pan
dónde mi cuerpo.
Bajo el nido de la lluvia está escondida
bajo la muda espalda y en el látigo
ardiendo en la espuma de la mañana
en la hoguera de la bruja
en la del tiempo.
Dónde
dónde mi casa
mi nombre
mi edad.
lunes, diciembre 11
Lluvia de una noche de verano
Mati por mensajito de texto: "te consigo una entrada gratis para ir a ver a Calamaro el domingo". Y bueno, si me invita Mati, voy, aunque no sea mi favorito Calamaro.
Pero no se trataba solo del recital o de cuanto me gustaba "el cantante"... Un recital en Obras... uuuuyyy, como los de antes. Hicimos "la previa", con unas cervecitas para bajar los 32 grados que nos cobijaban con bajo el cielo plomizo. Mucha, pero muuuucha gente. Nadie vendía cerveza en los alrededores, hacer cola para comprar cigarrillos, entrar temprano para ver a "Los tipitos" era condenarse al agotamiento prematuro e inútil.
Agradecí que fuera al aire libre. No creo que hubiera manejado bien mi sensación de encierro con 2000 personas alrededor!!
Entramos, nos quedamos del medio para atrás... no adelante en el pogo no... sacaron a varios desmayados y bué... Bailar y saltar todo el tiempo. Recibir como una bendición la lluvia luminosa dibujando rayas, puntadas brillantes en el aire, contra el cielo grisceleste. Algunas hierbas aromáticas hechas humo, mucha, mucha gente, mojados, sudor, nostalgia, emociones. Calamaro a veces tan ingenuo, tan simple. Pero.
Sólo por la lluvia bendita valió la pena ir. Y cuando terminó y la lluvia se quintuplicó y todos corriendo hacia las salidas... nosotros calma, esperar a que salga la mayoría. Y ver las escenas, encontrar a una chica de Gral. Madariaga perdida, acompañarla hasta el Mc Donalds de Libertador, reunirnos con Silvina y el hermano... Y caminar, tal vez 2 horas, sin encontrar colectivos ni taxis. Ni pancherías ! Y es que 2000 personas habían arrasado con todo lugar, todo sitio, quicio...
Dolor de piernas y de cabeza, travesía incierta, inconducente casi. En una Esso pedimos hamburguesas y panchos y descubrimos que la chica era nueva usaba un gorro raro en el pelo para higiene, pero no podía coordinar los pedidos tardó mucho más de lo imaginable, todos ahí tardaban estaban en un espacio atemporal y descontextualizado, como siempre es en las estaciones de servicio.
Gran finale, conseguimos taxi. Me arrastré hasta la cama. Esta mañana desperté y estaba viva.
ANDRES CALAMARO - NOSTALGIAS
sábado, diciembre 2
Cumpleaños, regalos y Edith Piaf
Isabelle Boulay - Non je ne regrette rien Olympia
Mañana es mi cumple !!! Y me regalaron esta canción. Así es, No Me Arrepiento de Nada !!! Aunque haya cometido montones de errores que de esos tengo muchos. Soy Feliz en la imperfección absoluta de la vida y de mi existencia que se hace perfecta cuando se reciben regalos así que vienen de corazones que andan y laten al lado del mio.
BESOS A TODOS MUCHA PAZ Y ALEGRIA.