
El tigre
" Tigre, tigre, que te enciendes en luz
por los bosques de la noche
¿qué mano inmortal, qué ojo
pudo idear tu terrible simetría?
¿En qué profundidades distantes, en qué cielos ardió el fuego de tus ojos?
¿Con qué alas osó elevarse?¿Qué mano osó tomar ese fuego?
¿Y qué hombro, y qué arte
pudo tejer la nervadura de tu corazón?
Y al comenzar los latidos de tu corazón,
¿qué mano terrible? ¿Qué terribles pies?
¿Qué martillo? ¿Qué cadena?
¿En qué horno se templó tu cerebro?
¿En qué yunque? ¿Qué tremendas garras osaron sus mortales terrores dominar?
Cuando las estrellas arrojaron sus lanzas
y bañaron los cielos con sus lágrimas
¿sonrió al ver su obra?
¿Quien hizo al cordero fue quien te hizo?
Tigre, tigre, que te enciendes en luz,
por los bosques de la noche
¿qué mano inmortal, qué ojo
osó idear tu terrible simetría? "
William Blake, Londres 1757-1827 - Poeta, pintor y grabador.
EL ROMANTICISMO *
Movimiento artístico que dominó gran parte de la literatura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX.
Los autores románticos encuentran su primera fuente de inspiración en la obra de dos grandes pensadores europeos: el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau y el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.
Temas del Romanticismo: rechazo del racionalismo, valoración de lo misterioso, panteísmo naturalista, exaltación del sentinmiento, exaltación de lo individual y de la naturaleza.
*de Encarta http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761573164_2/Romanticismo_(literatura).html

LITERATURA GOTICA *
Por el nombre de literatura gótica, terror gótico u horror gótico, se entiende un estilo literario, enclavado en el romántico, que se extiende desde finales del siglo XVIII hasta el siglo XIX.
Terror gótico es aquel subgénero literario, encuadrado en el Romanticismo, también conocido como "historias de fantasmas". El adjetivo de gótico deriva de que la mayoría de estas historias (relatos y novela) tenían lugar en la Edad Media, o situaban parte de su acción en castillos o monasterios de este estilo arquitectónico.
Obras más famosas del período Gótico:
Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Wollstonecraft Shelley ; La caida de la casa Usher y La máscara de la muerte roja, de Edgard Allan Poe ; El fantasma de Canterville y El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde; Drácula, de Bram Stoker
* de "La vieja posada Kartakana" http://www.fortunecity.com/rivendell/final/1464/gotico.htm
(Suena: R. Wagner, Lohengrin)