sábado, junio 23
viernes, junio 15
-¿Cómo llegué a esto? /-¿A qué? /-A la vida mía/-Porque el paisaje era tan hermoso y aterrador

Estoy en la cama con la pantalla al lado y el teclado encima de mis piernas escribiendo
Acá sentada y es la 01:56 am
Acabo de ver "El Arco"
Le envío poemas a mi hermana por email porque ella también está despierta
Hay uno que escribí para ella
Solas en el río,
bote cuerda tendón.
Lentamente acariciados
los remos
en cada tensión de los músculos
como brazos abiertos al esplendor
(recuerdo la foto
con jumper y medias de lana
en el jardín)
Vos remabas
guiando a contracorriente
¿En qué ánfora, o cuenco de tu cuerpo,
guardaste los fragmentos dispersos del amor?
¿Con qué manos blancas armaste,
un acordeón para las penas?
Construiste casas, refugios, sueños
anunciaste el enigma
pusiste la madera sobre el naufragio
jul 2005

lunes, junio 4
Li Po, la luna, y el vino

A un amigo que interroga
¿Por qué vivir en el corazón de estas verdes montañas?
Sonrío sin responder; el espíritu sereno.
Caen las flores, corre el agua, misteriosa senda...
El otro mundo está allá, no éste, el de los hombres.
Un día de verano, en la montaña
Agito suavemente un abanico de plumas blancas,
sentado, la camisa abierta, entre las hojas verdes.
Me quito el gorro y lo cuelgo de una saliente en la roca;
el viento entre los pinos roza mi frente desnuda.

Mientras bebo, solo, a la luz de la luna
Un vaso de vino entre las flores:
bebo solo, sin amigo que me acompañe.
Levanto el vaso e invito a la luna:
con ella y con mi sombra seremos tres.
Pero la luna no acostumbra beber vino,
y mi perezosa sombra sólo sabe seguirme.
Festejemos, con mi amiga luna y mi sombra esclava,
mientras aún es primavera.
En las canciones que entono vibran rayos lunares;
en la danza que ensayo mi sombra se aferra y deshace.
Los tres juntos, antes de beber, holgábamos;
ahora, ebrios, cada cual va por su lado.
¡Regocijémonos muchas horas todavía,
en nuestro extraño festín inanimado,
para encontrarnos al fin en el Rio de las Nubes!
Li Po
Li Po fue el poeta más famoso y popular de la dinastía Tang (618-907 d.C.), época que se caracterizó por ser un periodo de gran apertura en China. Se considera como la edad de oro de la literatura, de la cual se conservan alrededor de 50 mil poemas. Li Po fue taoísta y habría escrito más de 20 mil obras, dedicándose a una poesía lírica e individualista con la que cantó bellamente a la naturaleza y especialmente al vino, a pesar de encontrarse en uno de los períodos más convulsionados de la historia china. Desde muy joven viajó por todo el territorio chino; y según cuentan murió ahogado tratando de abrazar el reflejo de la luna en el río Yang-Tse.
viernes, junio 1
Teatro
Ah! y lo de las señales que no advertí... cuando creía que no... Por ejemplo, me regaló diversas cosas que recordé de repente: una crema de manos curativa, "Cartas a un joven poeta" de Rilke, "Un cuarto propio" de Woolf... Me estaba diciendo a su manera, que buscara tener un espacio propio, un tiempo propio. Que buscara bien adentro y realizara mis inclinaciones expresivas, la poesía, la pasión. Me estaba dando un bálsamo... calmar heridas.
Yo lo que tuve que buscar después, y últimamente, fue un bálsamo para curar desde el hueso hacia afuera, y recién al final la piel. Pero bueno, algún trabajo me tenía que tocar. Es difícil reconocer los errores.
Mamá es medio zen. ¿y yo??????? Aguantarla todos estos añossssssssssssssss!!! Haciendo su voluntad (¿la mía?) Mea culpa.
Esto pensaba mientras veía la película de mi último director favorito, Wong Kar-Wai "Happy Together", filmada en Buenos Aires tipo 1997. Wong Kar wai, gracias por dejarme disfrutar de tu alma, lloro con tus ojos. En colores.